Para
poder crear y ejecutar archivos Python en el entorno de PyCharm es
necesario que hayas seguido las instrucciones en la entrada: [Python] 1. Inicio: Configurar PyCharm.
Una vez que se haya configurado PyCharm podremos crear un archivo
Python y, lo más importante, podremos ejecutarlo para que nuestro
software haga la función para lo cual lo hemos programado.
Es
posible que, si estás abriendo PyCharm después de encender tu
computadora, tengas que abrir la carpeta en la que guardaste tu proyecto
-del cual se hace una referencia en el post anterior-. Para hacer esto
tendrás que dar click en "File", luego en "Open...", y a continuación
busca tu carpeta de proyecto en la ventana que se abrirá. Algo similar a
esto:
Observa que las carpetas de proyecto tienen un ícono diferente a las carpetas comunes.
Una
vez elegida tu carpeta de proyecto, tendrás que crear un nuevo archivo
para poder así acceder al entorno de programación; para esto tendrás que
dar click en "File", luego en "New", y te aparecerá un cuadro como el
siguiente:
En
este recuadro selecciona la opción "Python File" y se te mostrará un
cuadro de diálogo en el que se te pedirá el nombre ("name") y un tipo
("kind") de archivo. Coloca el nombre que te plazca y asegúrate que en
tipo de archivo diga "Python file".
Observa
que han aparecido unas pestañas con el nombre de tu archivo con la
terminación ".py"; lo cual indica que, efectivamente, estás trabajando
con un archivo de Python; también tu entorno de trabajo se habrá
dividido y habrá aparecido un cursor de texto esperando a que escribas
algo. Aunque por ahora no vamos a programar nada.
Antes
de programar tendrás que aprender cómo ejecutar los programas que irás
elaborando. Para ejecutar un programa da click en el botón "Run", que se
encuentra en la parte superior de la pantalla y, a continuación da
click en "Run...". Te deberá aparecer un cuadro como el siguiente:
Deberás
escoger el nombre del programa que quieras ejecutar y da click en él.
Una vez que lo hayas hecho, en la parte inferior de tu ventana aparecerá
algo como esto:
![]() |
Haz click para ampliar |
Te aparecerá la ubicación del "Python Interpreter" seguida de la ubicación de tu archivo ejecutado. En otra línea aparecerá el texto "Process finished with exit code 0" que quiere decir que el archivo se ha ejecutado en su totalidad sin error alguno.
En este caso tu archivo no estára haciendo nada, puesto que no has programado nada. Ahora, prueba escribir en el área de texto lo siguiente:
print("Hola, mundo")
y observa qué pasa cuando ejecutas de nuevo el programa.
TIP:
Cuando ya se ha ejecutado un programa por primera vez ya no es
necesario volver al menú "Run". Observa que en la parte superior derecha
de la ventana hay un menú igual a este:
Para cualquier duda u opinión deja tu comentario más abajo.
Con el contenido que se ha publicado hasta ahora en este tutorial ya te puedes considerar listo o lista para empezar con el tutorial de Python: Da click aquí para visitar el índice del tutorial.
Siguiente publicación: [Tutorial PyCharm] 3. Instalar Frameworks.
GRACIASSSS!!
ResponderBorrar